En esta secci�n se presentan los antecedentes históricos de esta importante empresa cementera, así como las circunstancias que permitieron su expansión a nivel mundial.

 

 

 

 

 

 

 

Caso. Cemex, una mirada al futuro.

 

Cemex: historia y expansión de sus fronteras.

 

Cementos Mexicanos (Cemex) es una empresa mexicana que nace en el año de 1906 en Nuevo León. Es el resultado de la fusión de las cementeras Monterrey e Hidalgo. La compañía inicia sus operaciones en 1920, con una capacidad de producción de 20 000 toneladas por año.

Cemex es el tercer grupo cementero más importante en el mundo. En México posee el 60% del mercado interno. A finales del año 2000, se convirtió en el segundo productor más grande de cemento de Estados Unidos, después de adquirir por 2 mil 500 millones de dólares a Southdown, la segunda cementera de ese país. Esta operación ha sido la más significativa que una empresa mexicana haya hecho con el vecino país del norte. Su producción alcanza 77 millones de toneladas al año.

 

 

 

 

La siguiente tabla es una muestra de su presencia internacional

 

País

Plantas de
cemento

Marcas
propias

Centros de
distribución

Terminales
marítimas

Plantas de
concreto y
agregados

Plantas de
mortero

México

21

13

74

3

201

-

Estados
Unidos

1

10

15

6

49

-

España

10

13

5

18

132

10

Latinoamérica

11

16

36

12

64

1

 

Sus principales competidores a escala nacional son los siguientes:

 

        • 1. Apasco. Filial del grupo suizo Holderbank. Participa con 23% del mercado, posee seis plantas de cemento y 63 de concreto y agregados que suman una capacidad instalada de 8.8 millones de toneladas.

         

        • 2. Cooperativa Cruz Azul. Cubre 13% del mercado nacional y tiene dos plantas de cemento con una capacidad conjunta de producción de 5.5 millones de toneladas, que se aumentará a 6.5 millones cuando inaugure su planta en Aguascalientes.

         

        • 3. Grupo Cementos Chihuahua (GCC). Participa con 3% del mercado nacional. Cuenta con tres plantas de cemento y siete de concreto en Chihuahua, además de una cementera y 13 concreteras en Estados Unidos, y suma una capacidad de 2.37 millones de toneladas.

      1. 4. Corporación Moctezuma. Es el corporativo más pequeño, pero uno de los más modernos. Con 2% del mercado interno, posee dos cementeras con una capacidad conjunta de un millón de toneladas, 12 concreteras y una mina de agregados.

 

En el ámbito internacional, sus cercanos competidores son los siguientes:

 

    • A. Lafarge, empresa francesa, es el productor de cemento más grande del mundo. Esta empresa se formo en 1833. Actualmente cuenta con 83,000 empleados, con presencia en 75 países. No solo se dedica a la producción de cemento, ofrece soluciones a las empresas de construcción en los ramos de concreto y agregados, techos, detallado de edificios con yesos entre otros.

    • B. El grupo suizo Holderbank, es el  segundo de los productores líderes de cemento y derivados. En la actualidad cuenta con presencia en 70 países, y emplea 47,000 personas. Esta empresa fue creada en 1920.

 

 

Estados Unidos robustece el portafolio de Cemex. Más de 50% de sus ventas se generan ahora fuera de México, además de que en una sola región conjuga un país desarrollado, con altos ingresos per cápita, como la unión americana, con uno de rápido desarrollo y con alto potencial, como es México. La compra de Southdown transformó a Cemex en una empresa “norteamericana”. En conjunto, las ventas en ambos países constituyen 70% de los ingresos globales de la corporación.

Cemex tiene presencia en 30 países y el volumen de comercialización de sus productos alcanza 14 millones de toneladas. La planta laboral es de 20 000 empleados. Mantiene su liderazgo en México, España, Venezuela, Panamá y República Dominicana. Hoy en día 60% de sus ingresos provienen de plazas distintas a las mexicanas.

 

Balance general y estado de resultados de Cemex

 

El siguiente cuadro tomado de INEGI, te presenta  algunos datos relacionados con la actividad industrial para comprender el papel que Cemex presenta dentro de la escala de la producción nacional de la industria de la construcción.

 

cemex001