En el presente recurso, tendr�s oportunidad de leer una breve introducci�n a la tem�tica del proyecto que desarrollar�s. A partir de �ste, ser�s capaz de reconocer las principales caracter�sticas del Metil Terbutil �ter � 2-metoxi-2-metilpropano (MTBE), elemento central del proyecto.
Producci�n de etanol a partir de la ca�a de az�car. |
Introducción.
Esta situación ha generado, a nivel nacional, excedentes de caña de azúcar que podrían aprovecharse en la producción de etanol, el cual puede ser utilizado como sustituto del antidetonante, usado actualmente en la formulación de las gasolinas.
|
||
El metil terbutil éter o 2-metoxi-2-metilpropano (MTBE) es un producto químico con fórmula molecular C5H12O, que se utiliza para aumentar el octanaje de las gasolinas, mejorar la combustión y reducir las emisiones de monóxido de carbono a la atmósfera en aproximadamente 10%; es un compuesto muy lábil, altamente volátil, soluble en agua, y no presenta coloración.
Al evaporarse la gasolina, en las estaciones de servicio o en los puntos de almacenamiento, ésta arrastra al MTBE a la atmósfera diluyéndose en el vapor de agua de las nubes, que cuando se precipita como lluvia contamina los mantos acuíferos. La contaminación con MTBE también puede presentarse por fugas o derrames en los sistemas de almacenamiento y transporte.
|
||
El MTBE tiene una muy baja afinidad por el carbono orgánico, por lo que prácticamente no lo absorbe la materia orgánica del suelo, presenta también un coeficiente de retardación muy bajo, esto indica que se desplaza prácticamente junto con el agua, por lo que casi no se encuentra como contaminante en el suelo sino en el agua, convirtiéndose en un producto residual con escasa potencialidad para su degradación natural.
Actualmente, más de once estados
México, por responsabilidad social, también debería sustituir en la formulación de las gasolinas el MTBE por etanol que es un compuesto menos contaminante y más amigable con el medio ambiente.
|
||
|