En este objeto de aprendizaje se destacará el papel que desempeña en nuestro país y en las empresas mexicanas el concepto de gobierno corporativo.

 

 

 

 

 

 

 

Caso. Caracterizaci�n del Gobierno Corporativo de las empresas mexicanas

 

 

Introducción.

 

 

Fue hace algunas décadas que en los países desarrollados surgió el concepto corporativo como consecuencia de la necesidad de los accionistas minoritarios por saber el estado que guardaba su inversión; en concordancia con esto, podemos considerar el concepto de gobierno corporativo como el conjunto de principios que norman el diseño, integración y funcionamiento de los órganos de gobierno de la empresa, como es el consejo de administración.

 

En nuestro país el liderazgo en relación con las mejores prácticas corporativas está a cargo de la iniciativa privada a través del Consejo Coordinador Empresarial.

El desempeño corporativo es muy importante para los inversionistas, ya que es indicador de la eficiencia de la empresa, incluso se sabe que 80% de los inversionistas están dispuestos a pagar más por una compañía que posee un buen gobierno corporativo.

 

En este sentido, las empresas mexicanas, a diferencia de las de otros países, están calificadas como las más bajas en relación con la protección de los derechos de los accionistas que les otorgan los gobiernos corporativos.

 

En este ejercicio se identificarán las características del gobierno corporativo en las empresas mexicanas y, con base en ellas, se relacionarán las consecuencias a las que dan lugar una a una, tanto para las empresas como para el entorno económico y el sistema financiero.