En esta sección se presentarán algunas conclusiones orientadas hacia qué tipo de financiamiento debe obtener una empresa mexicana para ampliar su planta productiva.

 

 

 

 

 

 

 

Caso. Caracterización del Gobierno Corporativo de las empresas mexicanas

 

 

Conclusión.

 

 La relación entre la información presentada en el desarrollo de la situación y las conclusiones se deriva de la tabla de resultados, para lo cual el profesor deberá discutir tales resultados con el grupo, haciendo hincapié en estas relaciones, lo que permitirá arribar a las conclusiones siguientes:

 

El tipo de gobierno corporativo que se práctica en nuestro país no sólo impacta los intereses y confianza de los accionistas minoritarios, sino que ocasiona otra serie de consecuencias, como las que impactan al mercado de valores al hacerlo poco desarrollado y las que se refieren al muy pequeño crecimiento de la economía.

 

 

Una de las principales características en los gobiernos corporativos de las empresas mexicanas es que en 100% de ellas se tienen miembros en el consejo que pertenecen a las mismas familias de los dueños, es decir, que existe control familiar y también se observa que hay empleados designados por el presidente. Asimismo, en la mayoría de las empresas grandes los directores participan en los consejos de varias empresas.

 

La relación se hace explícita en la resolución de la tabla que se presenta en la sección de productos a entregar, en la cual se vinculan las características con las consecuencias.

 

El propósito de presentar la tabla resuelta no sólo consiste en obtener un criterio de evaluación, sino en hacer explícita la relación entre la situación, la información y la conclusión.

 

Se sugiere en tal caso que el profesor haga hincapié en las relaciones, apoyándose en la tabla resuelta.