El propósito de este objeto de aprendizaje es destacar, a través de un caso en particular, la importancia que representa para los negocios los siguientes tres enfoques que caracterizan a los negocios internacionales:
Logística internacional
Marketing internacional
Aspectos administrativos
Caso. Wal-mart
La globalizaci�n econ�mica internacional, ha provocado una alteraci�n evidente en los esquemas tradicionales de los an�lisis de direcci�n estrat�gica vinculados al estudio tanto de los entornos, como de las ventajas competitivas (costos versus diferenciaci�n). Las nuevas reglas de competencia a escala internacional, el cambio del peso espec�fico del costo de alguna de las fases de la cadena de valor de producci�n (transporte internacional-mano de obra), y la redefinici�n de la distancia y la localizaci�n geogr�fica como nuevos elementos de ventaja competitiva, han originado una revoluci�n radical en los planteamientos estrat�gicos y en la b�squeda de una ventaja competitiva.
|

Logística.
La log�stica internacional, uno de los elementos clave en este nuevo ordenamiento econ�mico internacional, permite la conexi�n entre centros de producci�n y consumo muy lejanos, todo ello de manera r�pida y eficaz; se puede afirmar que la geograf�a ha dejado de ser una limitaci�n o barrera estrat�gica gracias a los avances recientes de la log�stica internacional.
|
Marketing internacional.
El marketing internacional, es la realizaci�n de actividades de negocios que dirigen el flujo de bienes y servicios de una compa��a hacia sus consumidores o usuarios en m�s de una naci�n para obtener beneficios; la base central en la forma en que puede conducirse el marketing, centra su atenci�n en la investigaci�n y desarrollo de estrategias para reducir costos de creaci�n de valor y lograr a�adir valor agregado al producto, a trav�s de cubrir mejor las necesidades del cliente; as�, una investigaci�n global dirigida al estudio de los gustos, preferencias de los consumidores potenciales, los atributos del producto, las estrategias de distribuci�n, las estrategias de comunicaci�n y aquellas estrategias para determinar el precio, se perfilan al estudio sem�ntico del conjunto de alternativas que la empresa ofrece a su mercado meta; congruente con la producci�n en masa de productos estandarizados. Un aspecto determinante es analizar e identificar vac�os potenciales en el mercado a fin de desarrollar atinadamente nuevos productos que los llenen, considerando esas nuevas necesidades del mercado y sus principales implicaciones a nivel de negocio enfocado al �mbito internacional.
|

Aspectos administrativos.
Por �ltimo, es importante destacar aquellos aspectos administrativos vinculados con el comercio a nivel internacional, a trav�s de un enfoque generalizado, donde se formulan las grandes decisiones de orden estrat�gico, para la mejora continua de aquellas actividades desarrolladas por las firmas en los mercados globales.
|
El caso que a continuaci�n presentamos, establece los criterios dirigidos al an�lisis de los aspectos relacionados con la log�stica internacional; que considera desde la adquisici�n y transmisi�n f�sica de materiales a trav�s de la cadena de distribuci�n de los proveedores, hasta el consumidor usuario final; un ciclo indispensable para el desarrollo continuo de las actividades dirigidas a la creaci�n de productos de alta calidad y la disminuci�n gradual de los costos relacionados con dicha actividad. Asimismo, analiza la forma en que el marketing y el desarrollo en los mercados actuales pueden ejercerse de manera exitosa, considerando el valor agregado como un indicador superior para anticiparse y cubrir mejor las necesidades y expectativas de los clientes. Finalmente, es importante reconocer la relevancia de los aspectos administrativos relacionados con el comercio internacional para la mejora continua de las actividades desarrolladas por las empresas en los mercados globales.
Wal-Mart, en el desarrollo mismo de sus actividades enfocadas exitosamente a este sector, ha demostrado a trav�s de la direcci�n de sus estrategias, haber potenciado su crecimiento basado en este enfoque.
|