En este objeto de aprendizaje se describen las propiedades que presentan los metales y la principal causa que las origina: el enlace metálico.

Estrategia

 

 

Consideraciones y criterios para la selección de un material

Propiedades metálicas

Una de las principales características de los metales, a nivel atómico, es que poseen un gran número de electrones a los que no se les puede definir como pertenecientes a un átomo específico, sino que en cierta manera están libres, formando una nube o mar de electrones. A estos electrones se les denomina electrones sin localidad, y ocasionan que los enlaces hacia los átomos sean débiles. En la siguiente animación se presenta un esquema del enlace metálico para el aluminio, aquí apreciaremos que los tres electrones de valencia de cada átomo en realidad pertenecen a una nube de electrones más que a una órbita fija.

Si observamos una tabla periódica de los elementos, se podrá notar que prevalecen los diferentes tipos de elementos metálicos. Los metales son combinaciones de diversos elementos metálicos de la tabla periódica. Físicamente, los metales son opacos a la luz visible, pero si son pulidos pueden llegar a tener un brillo característico, llamado brillo metálico. Los metales son resistentes, aunque pueden ser deformables, maleables y dúctiles; a temperatura ambiente la mayoría de ellos son sólidos, y en condiciones normales de solidificación adquieren formas cristalinas que pueden ser modeladas por esferas duras.

En la sección de ligas, te recomendamos visitar una página con la tabla periódica de los elementos interactiva , que además muestra la estructura de cada uno de ellos.