En este objeto de aprendizaje se muestran las principales características de los aceros utilizados en la construcción de maquinaria.
Tipos de aceros comerciales, componentes principales y sus aplicaciones
Aceros para maquinaria
Dada la importancia del acero en la industria de la construcción, ésta es la gama más amplia de los tipos de aceros comerciales. En general los aceros utilizados son comercializados en forma de perfiles, barras y laminados estandarizados. De esta misma clase de aceros se desprenden los aceros para maquinaria, que son aceros al carbono procedentes de la producción bruta (sin acabado). Dependiendo de las características requeridas de resistencia a la tensión, dureza, tenacidad y porcentaje de elongación, se elige un tipo específico de acero; además, frecuentemente las piezas mecánicas son llevadas a tratamientos térmicos como templado y revenido una vez que han sido maquinadas.
A continuación se mencionan tres clasificaciones importantes de aceros para la construcción, utilizados en la fabricación de maquinaria:
Aceros al carbono resulfurados. Son aceros económicos y de alta maquinabilidad, aunque la adición de azufre representa un sacrificio de las propiedades de soldabilidad, forja y conformado en frío. Entre estos aceros tenemos la serie 1110-1113, que son aceros que se pueden carburar o cianurizar después de su maquinado; la serie 1116-1119 es utilizada para fabricación de piezas pequeñas, y la serie 1144-1146 se usa para piezas que llevan roscas y estrías.
Aceros al carbono para cementación. Son utilizados generalmente para la fabricación de piezas pequeñas. Estos aceros pueden ser endurecidos superficialmente de manera que conserven un núcleo de características diferentes, y cuya combinación con las de la capa superior le den versatilidad en su uso. Las series 1010, 1015 y 1020 son utilizadas en la fabricación de piezas pequeñas que no serán sometidas a grandes esfuerzos de tensión; la serie 1030 es usada para ejes y árboles; y la serie 1070 se utiliza en partes móviles en trituradoras y también como cuchillas y resortes.
Aceros ordinarios. Son aceros con bajo contenido de carbono, su uso es extenso en la ingeniería civil, pero también se utilizan en la construcción de maquinaria. Los aceros ordinarios con 0.3% de carbono son utilizados para ejes, ruedas y piezas maquinadas; los de 0.4% de carbono se usan en motores y alambres para cables; aquellos con 0.5% de carbono los requieren para la fabricación de flejes, bandejas y piezas forjadas; y los de 0.6% para maquinaria en la agricultura.