En este objeto de aprendizaje se describen las principales aleaciones del magnesio utilizadas en la construcción de estructuras ligeras y duras.

Estrategia

 

 

Metales y aleaciones no ferrosas

Magnesio y sus aleaciones

Mg

Detalle de la turbina de avi�n que contiene partes met�licas de aleaciones de magnesio.

El magnesio es un elemento frecuentemente comparado con el aluminio, pero es más ligero, tiene una densidad de 1.7 g/cm3 y un punto de fusión apenas por debajo del alumnio. Es un elemento de gran dureza y una alta resistencia a la corrosión, no así a los ambientes salinos. Las aleaciones de magnesio son ampliamente utilizadas en estructuras aeroespaciales y de transporte en general, así como en piezas de maquinaria de alta velocidad. Sin embargo, pese a sus útiles propiedades, no tiene una buena resistencia a la fatiga, a la termofluencia ni al desgaste; también es difícil realizar moldeo con el magnesio puro, pues en ese estado se combina fácilmente con el oxígeno y puede arder.

La composición cristalina del magnesio es hexagonal HC, y dado que no es muy dúctil, la aleaciones buscan dotarle de esta propiedad. Su obtención se basa mayormente en un proceso electrolítico a partir del cloruro de magnesio que se encuentra en grandes concentraciones en el agua de mar. En la siguiente tabla se presentan las características de las principales aleaciones del magnesio:

Aleación
Composición
Resistencia a la tensión (Kpsi)
Esfuerzo de cedencia (Kpsi)
Porcentaje de elongación
MG puro
Recocido
22
13
3-15
Trabajado en frío
26
17
2-10
Aleaciones para fundición
AM100-T6
10% Al, 0.1% Mn
40
22
1
AZ81A-T4
7.6% Al, 0.7% Zn
40
12
15
ZK61A-T6
6% Zn, 0.7% Zr
45
28
10
Aleaciones para forja
AZ80A-T5
8.5% Al, 0.5% Zn
35
40
7
ZK40A-T5
4% Zn, 0.45% Zr
40
37
4
HK31A-H24
3% Th, 0.6% Zr
38
30
8

En la actualidad se investigan aleaciones de magnesio con baja impureza, y otras de elementos como el cerio y berilio, incluso algunos pertencientes al grupo de las tierras raras. Un uso moderno de las aleaciones de magnesio son las prótesis usadas para rehabilitación (incluso para hacer deporte), tal como se puede apreciar en la fotografía.

mag