En este objeto de aprendizaje se describen los tres elementos con bajo punto de fusión con los que se hacen aleaciones: plomo, estaño y zinc.
Metales y aleaciones no ferrosas
Aleaciones de bajo punto de fusión
Los principales elementos con bajo punto de fusión son el plomo, el estaño y el zinc. Por sus características, las aleaciones de plomo y estaño son frecuentemente usadas como soldadura en sistemas eléctricos y plomería. Estos elementos son blandos y plásticos con temperaturas de recristalización por debajo de la temperatura ambiente.
El plomo y sus aleaciones son muy utilizados en los sistemas de protección de emisiones de rayos X, en las placas de los acumuladores y en recubrimientos. Sin embargo, es un elemento muy tóxico, al grado de causar envenenamiento.
Una de las mayores aplicaciones del estaño y sus aleaciones, es en la composición de hojalata (lata estañada que impide la interacción del acero con los alimentos dentro de las latas). Se utilizan también aleaciones de estaño para fabricar material dental.
En cuanto al zinc, metal considerado blando, es susceptible a la corrosión y es reactivo en muchos ambientes, esto a la vez es un beneficio utilizado en láminas galvanizadas de acero, es decir, al aplicar una capa superficial de zinc se protegerán dichas láminas. Podemos encontrar aleaciones de zinc en la fabricación de partes para autos, equipos de oficina, utensilios de cocina, etcétera.