Flexión pura
Flexión pura
En esta unidad se tratará con flexiones que aparecen en vigas y barras cuando son sometidas a estados de fuerza. Generalmente podemos apreciar a la flexión como una cierta curvatura que aparece en barras o vigas sometidas a diversas fuerzas que van en diferentes sentidos, como la animación del levantador de pesas mostrada.
La flexión pura es una condición especial en que los cuerpos son sometidos a pares iguales y opuestos actuando en un mismo plano longitudinal, como en la figura.
A lo largo de la unidad se asumirá que las flexiones son de este tipo y se considerará que existe un plano de simetría en el elemento sujeto a flexión. En el caso del levantador de pesas, estos momentos se pueden definir en cada una de las manos que sostienen la barra, tendrán signo negativo y la curva de la barra apunta hacia arriba: ésta será nuestra convención de signos.
El análisis de la flexión pura servirá para determinar qué valores o estados de carga soporta una cierta estructura, además de conocer el estado de su deformación. Asimismo, este estudio nos permitirá investigar la flexión en cargas axiales excéntricas y las llamadas cargas transversales.