Carga transversal
Carga transversal
Sabemos que una carga transversal aplicada a una viga resultará en esfuerzos normales y cortantes en cualquier sección transversal de la viga. Los esfuerzos normales se crean por el momento flector M en dicha sección y los esfuerzos cortantes por el cortante V. Uno de los criterios en el diseño de una viga es el máximo valor del esfuerzo normal en la viga, pero también los esfuerzos cortantes juegan un papel importante, sobre todo para el diseño de vigas cortas y gruesas.
Asumimos que las fuerzas normales y cortantes en una sección transversal de una viga prismática –como la se muestra en la figura– son equivalentes al par flector M y a la fuerza cortante V. Las ecuaciones que describen este hecho pueden escribirse como a continuación se muestra:
1. Anteriormente se presentaron las ecuaciones relacionadas a las fuerzas normales σx y el diferencial de área dA:
2. Ahora se describirán las ecuaciones relacionadas a las fuerzas cortantes y
como:
Con la primera ecuación podemos afirmar que el esfuerzo cortante existe en cualquier sección transversal de la viga. La segunda indica que el esfuerzo cortante medio horizontal de cualquier sección de la viga es cero, lo que no impide que en ciertos puntos del área transversal sea diferente de cero.