A través de este recurso podrás reconocer las características principales y principios de funcionamiento de los medidores de nivel por flotación y de presión diferencial.
Introducción a la instrumentación, medidas de presión, flujo, nivel y temperatura
Instrumentos medidores de nivel
Los medidores de nivel cubren una gama de dispositivos para censar la dimensión vertical de un líquido contenido en un recipiente o tanque.
Los métodos que usan la presión de líquidos son: por presión diferencial y por flotadores. La presión en la parte superior del tanque es constante, y la presión
en la parte inferior es proporcional al peso del líquido que soporta la base. Entonces, si se usa un medidor de presión diferencial, la diferencia de presiones que se pueda transmitir es esencialmente proporcional al nivel de líquido contenido en el tanque.
Sensor de nivel por presión diferencial de líquidos
La ecuación base para lograr es censado de nivel se basa en la igualación de la energía potencial con la del cambio de energía de presión () ejercida en el líquido desde la superficie hasta el fondo:
Donde definiendo el cambio de presión como:
Y despejando el nivel del líquido, , de la ecuación se obtiene:
Donde es el volumen específico del líquido,
es el peso específico del líquido,
es presión relativa a la superficie,
es la presión de referencia en la superficie del líquido, y
es el nivel actual del líquido. Además, se utilizan transmisores de presión diferencial. Por ejemplo, transmisores de equilibrio de fuerzas, por diagrama con galgas de silicio difundido, y los sistemas de tipo reluctivo e inductivo.
El sistema de medición de nivel por flotador, aprovecha la fuerza normal de empuje del líquido hacia la superficie para mover un transductor de posición y así variar una resistencia o inductancia que eventualmente pueda convertirse en variación de señal eléctrica.