Medidores de humedad

En la determinación de la humedad en el aire y en los gases pueden amplearse varios métodos.

Método de elemento de cabello (o nailon). Se basa en la expansión o contracción lineal que son características de los materiales sensibles a las variaciones de humedad, tales como los cabellos naturales o de fibra de nailon. La siguiente figura muestra un esquema de dicho instrumento.

1

Su precisión es del orden de 13 a 25% y su campo de medida de 15 a 95% humedad relativa (HR).

Otro instrumento de medición de humedad es el llamado bulbo seco y bulbo húmedo, el cual se muestra en la siguiente figura.

2

Este instrumento se basa en la captación de la temperatura ambiente o seca y de la temperatura húmeda, mediante dos termómetros, uno seco y otro con su bulbo constantemente humedecido.

Observando en el diagrama psicométrico las temperaturas del bulbo seco y del bulbo húmedo sobre las líneas correspondientes, se obtiene por intersección la humedad relativa.

En el lugar de consultar el diagrama psicométrico para cada lectura puede utilizarse un instrumento que mida directamente la temperatura diferencial entre los dos bulbos. Seco y húmedo respectivamente, con lo que el índice o la pluma de registro del instrumento indicará directamente la humedad relativa.

El instrumento tiene la ventaja de dar una gran precisión cuando la humedad relativa está próxima a la saturación, con lo que permite el uso de aparatos con un campo de medida muy estrecho a la H.R. próxima a 100%. A H.R. menor de 20% su precisión es pobre. Por otro lado, su uso es desaconsejado en pequeñas cámaras, ya que el agua del bulbo húmedo se incorpora al ambiente y falsea la lectura.

En la determinación de la humedad de los sólidos se emplea el método de conductividad. El esquema que ilustra este método se muestra en la siguiente figura:

3

El método de conductividad se basa en la medida de la conductividad de una muestra del producto al pasar una corriente a través de los electrodos en contacto con el mismo. Estos electrodos forman parte de un puente de Wheatstone con la indicación, el registro o el control de la humedad.

El método da buenos resultados y es repetitivo. Sin embargo, la lectura viene influida considerablemente por el estado de la superficie de contacto de los electrodos, por la presión de los mismos en el material, por la temperatura, etc. en particular en los materiales de alta resistividad como el papel.