Mezclas homogeneas

Una mezcla contiene dos o más sustancias combinadas de tal forma que cada una conserva su identidad química.
Las mezclas homogéneas o uniformes son aquellas en las que la composición es la misma en toda la muestra, también se denomina disolución, que consiste en un disolvente normalmente la sustancia  presente en mayor cantidad y uno o más solutos.
Normalmente el disolvente es un líquido mientras que el soluto puede ser un sólido, líquido o gas. Una bebida gasificada es una disolución formada por dióxido de carbono (CO2) soluto, y agua (H2O) disolvente. El agua de mar es una disolución más compleja formada por varios solutos incluyendo el cloruro de sodio y otras sales en agua, que es el disolvente, también es posible conseguir disoluciones en estado sólido. El latón es una disolución sólida que contiene dos metales cobre (67% - 90%) y zinc (10% - 33%).
Este tipo de mezclas pueden separarse mediante cambios de estado y  por técnicas de   destilación, cristalización y cromatografía entre otras.  
Evaporación: que se utiliza para separar mezclas homogéneas sólido – líquido. El líquido se evapora quedando un residuo sólido en el matraz. Este líquido se recupera condensando el vapor. Se puede usar para separar los componentes de una disolución de sulfato de cobre.
Ejemplo de este tipo de mezclas: agua y azúcar,  jugos en polvo y agua, agua y jugo de limón. 

�����

Un caso  especial de mezclas homogéneas sólidas son las aleaciones, que son mezclas de metales fundidos y otros elementos, por ejemplo el bronce y  el acero.