De manera particular, en este recurso se presenta una introducción de la teoría atómica, haciendo mención de los diferentes modelos que han intervenido para definirla.
Átomos y moléculas
Teoría atómica de la materia
El origen de la teoría atómica se remonta hasta los tiempos de la antigua Grecia. Los filósofos griegos se hacían la siguiente pregunta: ¿Puede la materia dividirse indefinidamente en partes más y más pequeñas, o hay un punto en el cuál ya no puede dividirse más? La mayoría de estos filósofos, incluyendo Platón y Aristóteles, consideraron que la materia era divisible indefinidamente. Quien no estuvo de acuerdo con este punto de vista fue Demócrito (460 – 370 a.C); él argumentó que la materia esta compuesta de pequeñas partículas indivisibles llamadas átomos que significa “indivisible”. |
Sin embargo a pesar de la proposición de Demócrito, la idea errónea de que la materia podría dividirse indefinidamente era aceptada ampliamente hasta principios de siglo XIX. Durante este largo periodo los científicos acumularon datos sobre como reaccionan las sustancias unas con otras. Algunas de estos datos surgieron de la práctica de la alquimia, en la cual los alquimistas intentaban convertir en oro los metales baratos, como el plomo.
A medida que fue creciendo el interés en la estructura básica de las sustancias se desarrollaron nuevos métodos cuantitativos para estudiar las reacciones químicas y se descubrieron patrones de la reactividad química. Estos patrones parecían inconsistentes con la idea de la materia divisible infinitamente. Así fue como resurgió la noción de átomo de Demócrito.
Posteriormente a fines del siglo XVIII se descubren un gran número de elementos, pero este no es el avance más notable ya que este se presenta cuando Lavoisier da una interpretación correcta al fenómeno de la combustión.
Ya en el siglo XIX se establecen diferentes leyes de la combinación y con la clasificación periódica de los elementos (1871) se potencia el estudio de la constitución de los átomos.
Actualmente su objetivo es cooperar a la interpretación de la composición, propiedades, estructura y transformaciones del universo, pero para hacer todo esto hemos de empezar de lo más simple y eso son los átomos, que hoy conocemos gracias a esas teorías enunciadas a lo largo de la historia.