El presente objeto de aprendizaje presenta una explicación acerca de los átomos que pueden quedar con el octeto incompleto, así como la explicación cuando no sucede así.

Estrategia

 

 

El enlace químico

Expansión y contracción del octeto

La regla del octeto sólo la cumplen totalmente los siguientes elementos carbono C, nitrógeno (N), oxígeno (O) y flúor (F). El resto de los elementos presentan excepciones en un gran número de compuestos, las cuales pueden ser explicadas considerando octetos incompletos (contracción) o una expansión de los mismos. Se considera un octeto incompleto cuando alrededor de un átomo, que forma parte de un compuesto, existe un número menor de 8 electrones. Por otro lado, cuando un átomo tiene a su alrededor más de 8 electrones se habla de una expansión del octeto.

Ejemplos de octetos incompletos (contracción):

1 (trifluoruro de boro)
 a)  Elección del átomo central:

B

 

 b)  Distribución simétrica del resto de los átomos:

F
B
F
 
F
 

c)  Cuenta del número total de electrones de valencia:
Total = (3 átomos de flúor x 7 electrones de valencia) + (1 átomo de boro x 3 electrones de valencia).
Total = 21 + 3 = 24 electrones de valencia.

d)  Estructura de Lewis con enlaces sencillos y octetos.

1

Ejemplo de expansión del octeto:

1 (pentafluoruro de fosforo)

a)  Elección del átomo central

P

 

b)  Distribución simétrica del resto de los átomos

 
F
 
   
F
F
P
 
   
F
 
F
 

 

c)  Cuenta el número total de electrones de valencia:
Total = (5 átomos de F x 7 electrones de valencia) + (1 átomo de P x 5 electrones de valencia)
Total = 35 + 5 = 40 electrones de valencia.

d) Estructura de Lewis con enlaces sencillos y octetos:

2

Existen cinco enlaces P—F, es decir, 10 electrones alrededor del átomo central, por lo que se debe considerar que el fósforo en el 1 no cumple con la regla del octeto (expansión del octeto).