En los últimos años se ha hecho presente un especial interés en el análisis de las capacidades y recursos con que cuenta una empresa, para analizar su futura estrategia y, por tanto, la forma como adquiere, incluye y maneja el tema del capital intelectual dentro del enfoque de administración estratégica, constituyéndose esta materia en toda un área de desarrollo prácticamente por sí sola.  Es así como al empezar a analizar opciones estratégicas, sólo serán viables aquellas en las cuales se tenga como una ventaja competitiva el capital intelectual con que cuente la empresa. También en la actualidad se ha ido incorporando y siguiendo con mucha atención el estudio de la estrategia de las empresas, toda vez que éstas deben competir no sólo internacionalmente, sino en un mundo cada vez más globalizado, donde la estrategia adquiere características distintivas en determinados aspectos, según culturas, normas y costumbres. Todo lo cual redunda en el mantenimiento de una visión de macroestrategia para una corporación, en relación con todas las áreas geográficas donde se compite.