Discriminador de Precios |
Un monopolista que puede vender su mercancía a diferentes precios, a grupos de demandantes distintos, es un monopolio discriminador de precios. Existen 3 tipos de discriminación de precios.
|
Discriminación de precios de primer grado o discriminación de precios perfecta
|
En este tipo de discriminación el monopolista cobra un precio diferente por cada unidad de producción. Estos precios pueden variar de acuerdo al comprador. Cuando el monopolista es un discriminador perfecto, le cobra el precio de reserva a cada uno de sus compradores. El precio de reserva es el precio máximo que está dispuesto a pagar un consumidor por un bien.
|
Discriminación de precios de segundo grado |
En este tipo de discriminación el monopolista vende al mismo consumidor unidades idénticas de producto a precios diferentes.
|
Discriminación de precios de tercer grado |
En este caso, el monopolista cobra precios diferentes a consumidores diferentes. Es decir, segmenta la demanda del mercado en dos o más grupos de consumidores y cobra un precio distinto a cada uno, pero no hay diferencia de precios alguna entre los diferentes consumidores de un mismo grupo.
|