Con este recurso se mostrarán las aplicaciones de los circuitos en diversas áreas de la vida actual.
Elementos básicos y variables de los circuitos eléctricos
Aplicaciones actuales
Los circuitos eléctricos se aplican en gran cantidad de áreas de nuestra vida cotidiana; se les puede utilizar para mejorar nuestra comodidad, comunicación, seguridad, entretenimiento; en nuevos desarrollos o incluso en las tecnologías de la información (TI); desde el hogar, pasando por la industria y la investigación. Todo ello cubriendo muchas necesidades que nos exige la vida moderna. Hoy en día, los dispositivos basados en microprocesadores son de uso común para la realización de tareas específicas y programables. Así pues, en el área de robótica los circuitos eléctricos nos permiten construir desde seguidores de línea hasta robots que pintan retratos. En un mundo globalizado el manejo de la información se vuelve muy importante, en diversos ámbitos de la vida, las nuevas TI, utilizan las bases de circuitos eléctricos para la transmisión, recepción, e incluso protección de datos. Un proyecto interesante de las TI, que combina el análisis de circuitos, es la utilización de la línea eléctrica como medio de transporte para información digital de voz y datos. Sin ir más allá, en nuestro propio cuerpo, las neuronas en el cerebro generan cargas eléctricas para comunicarse entre ellas o con otras celulas, formando así la percepción de la realidad a través de los sentidos. Ejemplo de ello es lo que ocurre en nuestros ojos.
![]() Cuando la luz incide sobre unas células de la retina llamadas bastones y conos, se produce una corriente eléctrica, igual que ocurre en las celdas fotoeléctricas. Las señales provenientes de cada una de estas células son transmitidas a través de las fibras nerviosas de la retina y agrupadas en el nervio óptico. Finalmente, el nervio óptico envía la información a un área específica del cerebro, donde es interpretada y transformada en imágenes |