Con este recurso se describirá qué es el código de colores y la forma en que debe de interpretarse.

Estrategia

 

 


Elementos básicos y variables de los circuitos eléctricos

Código de colores

Como hemos visto, cada material tiene un coeficiente de resistividad, sin embargo, no podemos utilizar metros y metros de cualquier material para conseguir la resistencia deseada, por lo que utilizamos un elemento a base de carbón, que concentra esa resistencia en una dimensión volumétrica adecuada. Este dispositivo eléctrico es llamado resistor o resistencia.

Para conocer el valor de un resistor, expresado en ohms (Ω), utilizamos una tabla conocida como código de colores, que relaciona las bandas de color que coloca el fabricante en el dispositivo con el valor de resistencia:

 

 

ejemplo

Si los colores son: ( café (1) - negro (0) rojo (2)oro (5%) ), su valor en Ohms es:
                                   1  0 x1003 5%  = 1000Ω  = 41KΩ, tolerancia de 65%

Puedes practicar el código de colores a través de esta sencilla aplicación:

1a Banda 2a Banda 3a Banda 4a Banda

  Resultado  

Abrir aplicación en una ventana nueva

También puedes practicar descargando e instalando este programa: ohmplus. Es un software libre que puedes descargar de:

http://www.softplus.com.ar/OhmPlus/index.htm

Es importante señalar, que sólo un conjunto de valores de resistencia están disponibles de manera comercial, estos valores son: 10, 12, 15, 18, 22, 27, 33, 39, 47, 56, 68, 82, en las dos primeras bandas y cualquier valor de la tercera banda (potencias de 10).