La finalidad de esta herramienta es tener a la mano dos expresiones matemáticas muy utilizadas en la resolución circuitos eléctricos: divisor de voltaje y divisor de corriente.
Elementos básicos y variables de los circuitos eléctricos
Divisor de voltaje y divisor de corriente
Existen dos circuitos especiales que relacionan con una formulación sencilla a las fuentes independientes con los arreglos de dos resistencias. Estos dos circuitos son conocidos como divisor de voltaje y divisor de corriente. Estas formulaciones son usadas con mucha frecuencia en el análisis de circuitos eléctricos.
Divisor de voltaje
Este circuito está formado por dos o más resistencias en serie, conectadas a una fuente de voltaje. Su nombre deriva del hecho de que, la diferencia de potencial o voltaje se divide entre las resistencias, de manera proporcional a cada valor de resistencia.
Para el circuito mostrado tenemos la solución usual:
Divisor de corriente
Este circuito está formado por dos o más resistencias en paralelo, conectadas a una fuente de corriente. Su nombre deriva del hecho de que, el flujo de carga o corriente se divide entre las resistencias, de manera proporcional a cada valor de resistencia.
Para el circuito mostrado tenemos la solución usual: