Con este recurso en particular se presenta uno de los teoremas fundamentales en el análisis de circuitos: el teorema de Thévenin.

Estrategia

 

 


Técnicas de análisis de circuitos

Teorema de Thévenin

El teorema de Thévenin para circuitos eléctricos dice que un circuito lineal presente entre dos terminales A y B, puede sustituirse por un circuito equivalente que esté constituido únicamente por una fuente de voltaje en serie con una impedancia, de forma que al conectar un elemento entre las dos terminales A y B, tanto el voltaje como la corriente en el elemento son los mismos en el circuito real y en el equivalente.

Aplicando este teorema podemos convertir cualquier circuito complejo, en el que se marquen dos terminales A y B en uno muy sencillo que contenga tan solo una fuente de voltaje (Vth) en serie con una resistencia (Rth). Donde Rth se define como la resistencia entre los puntos A y B cuando ninguna fuente este actuando, y Vth es el voltaje que se mide en los puntos A y B cuando la red es separada del circuito original.

El método para obtener estos valores se puede describir mediante los siguientes pasos:

  1. Identifica la red que deseas simplificar y sepárala del circuito.
  2. Calcula Rth como la resistencia equivalente entre los puntos A y B cuando cada fuente de voltaje es sustituida por un cortocircuito y cada fuente de corriente por un circuito abierto.
  3. Calcula Vth como el voltaje medido entre las terminales A y B.
  4. Sustituye la red por una fuente de voltaje con valor Vth en serie con una resistencia de valorRth .

La siguiente presentación ilustra el método usual:

Aquí puedes ver un ejemplo Thevenin-Norton

En la siguiente liga se exponen este y otros teoremas de circuitos eléctricos.

SITEC. Teoremas de Circuitos El�ctricos