Con este recurso en particular se mostrará el funcionamiento y cálculo de carga de los capacitores.
Elementos de almacenamiento de energía eléctrica
Capacitor
Un capacitor, también llamado condensador, es un dispositivo que almacena carga eléctrica. Está formado por dos conductores generalmente en forma de placas, separados por un material dieléctrico que actúa como aislante, aumentando el campo eléctrico. Al aplicar un voltaje a las placas, éstas adquieren una determinada carga eléctrica, la cual se distribuye por la placa y genera un campo eléctrico (por la atracción de las cargas).
De esta forma, al desconectar el voltaje al dispositivo por algún tiempo, el campo eléctrico mantiene las cargas en la placa conservando la diferencia de potencial entre sus terminales. A esta propiedad de almacenamiento de carga se le denomina capacitancia (C). Su unidad de medición es el Faradio (F), y su símbolo dentro de los diagramas eléctricos generalmente se representa como:
La propiedad de almacenamiento de energía le impide a un capacitor cambiar instantaneamente de voltaje, no así de corriente.
El valor de la capacitancia se define como:
![]()
El capacitor no es un elemento pasivo -como lo es la resistencia- por lo que su valor de carga varía con respecto al tiempo, si el valor de voltaje varía:
de forma semejante podemos deducir una expresión para el voltaje:
![]()
Estas dos ecuaciones representan una ecuación diferencial y una ecuación integral respectivamente. Para obtener su solución, se requiere conocer las condiciones iniciales del circuito.
Tabla de caracter�sticas de elementos almacenadores de energ�a