En este objeto de aprendizaje se conocerán los principales elementos que conforman un estado financiero, esto a través de la revisión de su definición y la solución a los planteamientos presentados .
Los estados financieros.
La información financiera como punto de partida para planear el futuro
Como sabemos, la contabilidad registra los hechos del pasado y los resume en los estados financieros, para que mediante el análisis financiero podamos basarnos en esta información con el fin de planear el futuro.
Así pues, las cifras contenidas en los estados financieros pertenecen al pasado y, desafortunadamente, no se pueden modificar. Sin embargo, mediante el análisis financiero se pueden tomar decisiones para remediar algunos errores producidos con anterioridad.
Definición de análisis financiero
Los estados financieros proporcionan información del pasado de una empresa con el fin de facilitar la toma de decisiones para el futuro.
El análisis financiero consiste en el uso de ciertas herramientas y técnicas que se aplican a los estados financieros para obtener medidas y relaciones que faciliten la toma de decisiones.
El análisis financiero tiene varios propósitos, entre los cuales podemos mencionar los siguientes:
Como sabemos, la mejor forma de evaluar el desempeño de la administración de una empresa, es mediante el análisis de las utilidades, las cuales pueden incrementarse a través del manejo adecuado de los recursos de los que una empresa dispone, y esto solamente se puede medir mediante el análisis financiero.
De esta forma, puedes percatarte de que el análisis financiero es una herramienta muy útil para contestar algunas preguntas que nos hacemos con frecuencia.
![]() |