En este objeto de apredizaje se describen las características del método de razones financieras, considerado como el más util para el analisis financiero de las organizaciones.

Estrategia

 

 

Técnicas de análisis financiero e interpretación

 

La situación de tu empresa: cómo diagnosticarla, liquidez, endeudamiento y rentabilidad

 

Razones financieras

Uno de los métodos más útiles y más comunes dentro del análisis financiero es el conocido como método de razones financieras, también conocido como método de razones simples. Este método consiste en "determinar las relaciones existentes entre los diferentes rubros de los estados financieros, para que mediante una correcta interpretación, puedas obtener información acerca del desempeño anterior de la empresa y su postura financiera para el futuro cercano". Una razón expresa la relación matemática entre dos o más cantidades, de ahí que mediante éstas puedas calcular la relación existente entre algunos conceptos de los estados financieros.

Para que las razones tengan algún significado, deben ser determinadas entre dos o más conceptos cuya relación tenga algún significado; de no ser así, estarás perdiendo el tiempo y te crearás confusiones; por ejemplo, no tiene ningún caso determinar la relación que existe entre el rubro de terrenos con el rubro de gastos de administración.

El uso de las razones financieras empieza a cobrar sentido si piensas que mediante ellas puedes encontrar condiciones y tendencias que no pueden ser encontradas si observas individualmente cada uno de sus componentes. Las razones financieras ayudan a determinar las relaciones existentes entre diferentes rubros de los estados financieros.

Al realizar este tipo de análisis, es necesario tener un parámetro de comparación de las razones financieras, por lo que podemos compararlas contra las razones financieras de años anteriores, las razones financieras que resulten de tu planeación o bien las razones financieras de otra empresa de la misma industria y de la misma rama de actividad económica. Es indispensable saber que lo más importante de este método es el juicio y la inteligencia del analista para interpretar correctamente las razones obtenidas, ya que las razones financieras por sí solas no te dicen nada, mientras que una correcta interpretación te puede señalar algunas situaciones clave que merecen una investigación más profunda.

También es necesario que sepas que las razones financieras, como otras herramientas de análisis, están orientadas hacia el futuro, ya que en el presente no podemos tomar decisiones que modifiquen el pasado. Por ello, es necesario que trates de estimar las condiciones futuras que pueden afectar el éxito de una determinada decisión; tal es el caso de factores económicos (inflación), legales (reformas fiscales), políticos y sociales. El éxito del análisis financiero depende del criterio y juicio del analista.

Tomado de Nacional Financiera:

Análisis de Estados Finacieros

account