Mediante el siguiente recurso el alumno conocerá el concepto de movimiento relacionándolo con su vida diaria.

Estrategia

 

 


Movimiento rectilíneo

Elementos del movimiento

Prácticamente todo lo que nos rodea está en movimiento, los vehículos y las personas que pasan frente a nosotros, incluso sabemos que la tierra se mueve alrededor del sol, más aun, las partículas que conforman el material de las sillas en las que nos sentamos o las de los alimentos y bebidas que ingerimos están en movimiento; en algunos casos lo percibimos a simple vista y en otros no, pero...

¿Qué es el movimiento?

En mecánica, el movimiento es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición en un intevalo de tiempo que experimentan los cuerpos de un sistema en el espacio con respecto a un punto de referencia.

 

El caso más sencillo para analizar el movimiento es el que se realiza en una sola dimensión.

Al describir el movimiento de una partícula estamos diciendo en dónde se encuentra en cada instante de tiempo, esto quiere decir que, en un tiempo determinado t conocemos el valor de la coordenada en x, lo cual se puede representar como x(t), esto nos indica al desplazamiento como una función del tiempo, a la que llamamos trayectoria

Todo cuerpo en movimiento describe una trayectoria, caso que es estudiado por la cinemática,  como se puede apreciar en el siguiente mapa conceptual.

Es importante resaltar que existe diferencia entre los conceptos de distancia y desplazamiento y que estos términos sólo se pueden utilizar indistintamente para el caso del movimiento rectilíneo uniforme.

La distancia se define como la longitud de la trayectoria recorrida por la partícula siendo ésta una magnitud  escalar.

El desplazamiento es el cambio de la posición de una partícula: cuyo origen es la posición inicial del movimiento y su extremo la posición final. Es una magnitud vectorial.

El movimiento sucede en un intervalo de tiempo que se define como:

Para comprender mejor la diferencia entre distancia y desplazamiento te recomendamos el archivo de movimiento rectilíneo  que puedes bajar desde la página web: Eduteka-MovRectilineo.exe

Una vez que hallas realizado la descarga, lo instalas dando doble click sobre el archivo y, ya instalado, lo ejecutas. Ve al hipervínculo que dice distancia y desplazamiento y realiza la actividad que describen en esta aplicación java.  En la siguiente figura  se puede observar la imagen de la ejecución del mencionado programa java que contiene la aplicación de movimiento rectilíneo.

Con base en lo anteriormente expuesto, responde las siguientes preguntas:

Si te subes a un juego mecánico en una feria, ¿cuál es tu desplazamiento desde el momento en que inicia el recorrido y hasta que finaliza? ¿Cuál es la distancia total recorrida ?

Nota: considera que el juego comienza y termina su recorrido en el mismo lugar.

Respuestas