Pases a esquemas de mayor

Una vez que se ha registrado en asientos de diario, simplemente se registrará cada uno de los movimientos de cada cuenta en su lugar correspondiente.

Ejemplo

Supongamos que en una empresa el día 7 de enero se efectuó una venta en efectivo por $50,000. Esta operación quedaría registrada en asientos de diario de la siguiente forma:

Enero 7

5

 

 

 

Efectivo

$50,000

 

 

Ventas

 

$50,000

 

Venta de mercancías en efectivo

 

 

 

Una vez que está listo el asiento de diario se pasaría a mayor.

 

Observa cómo se abre un esquema por cada una de las cuentas nuevas que se hayan afectado en el periodo. Las cantidades se anotan respetando lo que se registró en el asiento de diario, es decir, si aparece en el Debe en el diario, se pondrá en el lugar para los cargos en el esquema. Si está en el Haber, entonces se escribirá en el lugar destinado para los abonos.

Los esquemas de cada uno de las registros se muestran en la hoja de cálculo de Excel llamada “Esquemas de mayor”

 

Esquemas de mayor