Corrección de errores

En algunas ocasiones, se pueden cometer errores que afectan los registros contables; por ejemplo:

Debido a lo anterior es imprescindible revisar, una vez terminada la captura, los movimientos y saldos de las cuentas, si es que el error o los errores no han salido a la vista previamente.

En nuestro ejemplo se cometieron dos errores en los asientos de Diario.

El primer error consistió en cambiar el porcentaje de la nómina pagada a cada departamento.

Se tienen dos caminos para corregir:

El segundo error se generó cuando se afectó la cuenta de Proveedores en lugar de la de Acreedores diversos al comprar un escritorio a crédito.

La forma de corregirlo es muy similar a la expuesta anteriormente.

El tercer error afectó las cuentas de Deudores diversos y Efectivo (únicamente en el Mayor) al equivocar el registro de la cantidad.

Este tipo de error únicamente se solucionará afectando el Mayor ya que en el Diario sí quedó registrado correctamente. Existen dos formas para solucionarlo.

La última operación a registrar de la compañía Look and Found, S.A. de C.V. es:

13. Se corrigen contablemente los errores de los asientos 6 y 9.

Observa cómo se registraron los errores a los que nos estamos refiriendo en el asiento de diario; para ello, da click en Excel y consulta la hoja de cálculo llamada “Corrección de errores".

Corrección de errores

Recuerda que es de vital importancia revisar todos los movimientos y saldos de las cuentas para corroborar que no existan errores y, en caso de ser así, proceder a su corrección.

Consulta la hoja de “Esquemas de mayor con saldos” para observar los movimientos y saldos de cada cuenta y los efectos de los asientos de corrección en las cuentas afectadas.

Esquemas de mayor con saldos