En este objeto de aprendizaje se
revisan, a través de una serie de interrogantes, algunos aspectos de la balanza de pagos, información que se estudia dentro del tema de los modelos de economía abierta.
Modelos de economía abierta
Ejercicios
Balanza de pagos
Contesta las preguntas que se plantean a continuación.
1. Comenta la siguiente argumentación: Si las transacciones se anotan dos veces en la balanza de pagos compensándose entre ellas, ¿hasta qué punto podemos hablar de que un país tiene un déficit o un superávit en la balanza de pagos? ¿Cómo se mide, entonces, un déficit y un superávit en la balanza de pagos de un país? |
2. ¿De qué puede depender que el déficit externo de un país no sea necesariamente algo negativo? ¿Se puede dar un déficit corriente de forma continuada? ¿Qué se podría inferir de dicho déficit permanente? |
3. ¿Cómo se vería afectada la balanza de pagos de un país como consecuencia de un descenso del turismo extranjero? |
4. ¿Qué importancia tiene la cuenta financiera en la balanza de pagos? |
5. A partir de los saldos de la balanza de pagos de un país, ¿consideras que se podría deducir la situación competitiva del mismo? |