Con este recurso en particular se pretende introducir al alumno en el estudio de los imanes y explicar cómo funciona la regla de la mano derecha.
Campo magnético
Experimento de Oersted y descripción de magnetos
Tipos de imanes
Electroimanes
Los electroimanes se utilizan normalmente en sistemas de encendido y apagado, como en la marcha de un automóvil. Cuando existe una corriente eléctrica circulando por un conductor, la dirección del campo resultante se establece de acuerdo con la regla de la mano derecha. Si la mano derecha se utiliza como modelo, y el pulgar apunta a lo largo del alambre en la dirección de la corriente, entonces los demás dedos rodeando al conductor indicarán la dirección de las líneas de campo, como se muestra en la siguiente figura.
Cuando se forma una espira o un helicoide con el alambre, la corriente viaja en círculos, entonces todas las líneas de campo pasan por el centro de la espira en la misma dirección, dando como resultado un dipolo magnético cuya intensidad dependerá de la corriente en la espira o en el helicoide y del número de vuelas del alambre. La figura muestra un electroimán.
Imanes permanentes y temporales
Un imán permanente retiene su magnetismo sin la presencia de un campo magnético externo, mientras que un imán temporal es magnético sólo cuando se encuentra dentro del campo magnético de otro imán. La inducción de un campo magnético sobre el acero lo convierte en un imán, aunque pierde sus propiedades magnéticas cuando es retirado el campo externo.
Las figuras inferiores muestran algunos imanes permanentes y algunos imanes temporales, respectivamente.