Con este recurso en particular se pondrán de manifiesto los conceptos básicos que rigen el comportamiento de los motores de corriente alterna.
Campo magnético
Fuerzas magnéticas en máquinas eléctricas
Motores de corriente alterna ca
En 1882, Nikola Tesla identificó el principio del campo magnético rotatorio, y fue pionero en el uso de los campos de fuerza rotatorios para operar máquinas. En 1883, Tesla aplicó este principio para diseñar un motor único de inducción de dos fases. En 1885, Galileo Ferraris investigó de manera independiente el concepto y en 1888 publicó su investigación en un artículo en la Real Academia de Ciencias, en Turín.
El motor de inducción de Tesla inició lo que algunos llamaron la "Segunda Revolución Industrial", haciendo posible la generación eficiente y la distribución de energía eléctrica a grandes distancias utilizando los sistemas de transmisión de corriente alterna. Antes de la invención del campo magnético rotante los motores operaban continuamente pasando un conductor a través de un campo magnético estacionario.
Las siguientes figuras muestran dos motores de corriente alterna
Un motor de ca consiste típicamente de dos partes:
Un estator estacionario externo con bobinas acopladas con la corriente de ca, para producir un campo magnético rotante.
Un rotor interno conectado al eje de salida, que proporciona un torque para el campo magnético rotatorio.
El torque del motor es una forma especializada de inducción del motor, la cual es capaz de operar indefinidamente (con el rotor bloqueado desde el giro), sin daño para el motor.