Con este recurso se pretende abordar la ley de Lenz y las ecuaciones que rigen su comportamiento.
Inducción electromagnética
Ley de Faraday y ley de Lenz
Ley de Lenz.
Para ser consistentes con el principio de la conservación de la energía, una fem no puede existir sin una causa. Siempre que una corriente inducida produzca calor o realice trabajo mecánico, la energía debe provenir del trabajo realizado al inducir la corriente. Este fenómeno fue estudiado por el físico alemán H.Lenz, quien en 1834 formuló la ley que lleva su nombre, y que es válida para todas las corrientes inducidas:
“Siempre que se induce una fem o una corriente, éstas debe tener un sentido tal que se opoga al cambio que las produce"Una relación cuantitativa para calcular la fem inducida en una bobina de N vueltas está dada por la siguiente expresiónr:
![]()
donde e = fem inducida y Df es el cambio de flujo magnético que ocurre durante un intervalo de tiempo Dt ; el signo negativo se debe a la ley de lenz.
Esto significa que un flujo magnético que cambia con una rapidez de un Weber por segundo, inducirá una fem de un Volt por cada vuelta de conductor. El signo negativo significa que la fem inducida se opone al cambio que la produce.
![]()