Con este objeto de aprendizaje se establecerá la interacción de un inductor dentro de un circuito eléctrico RL y las configuraciones de inductores en serie y paralelo.
Inducción electromagnética
Circuitos eléctricos con inductores
Circuitos RL.
La fem inducida en una bobina está expresada como resultado del cambio en su propia corriente, independientemente de cómo ocurren los cambios de flujo, por la siguiente ecuación:
![]()
Cuando la corriente que circula por un inductor aumenta o disminuye, origina una fem autoinducida en el circuito, la cual se opone al cambio. En el circuito de la figura inferior, al cerrar el interruptor la corriente se eleva de cero a su valor máximo: i=VB/R. El inductor responde a este incremento de corriente mediante una fuerza contraelectromotriz inducida. Dado que la rapidez del cambio de flujo Df/Dt, o la fem inducida, es proporcional a la rapidez de cambio de la corriente Di/Dt, esta proporcionalidad se expresa en la ecuación:
![]()
El análisis de estos circuitos es bastante más complicado, ya que se debe considerar que este tipo de circuitos entra en resonancia a determinada frecuencia específica, además de que es necesario considerar tanto las resistencias que presentan los inductores y los capacitores, en caso de tenerlos. A estas resistencias se les conoce como reactancias, y por tanto, quedan fuera de los alcances de este curso.
![]()
Figura. Circuito RL en serie.
![]()
Figura. Circuito RL en paralelo.