Con este recurso en particular se pretende introducir al alumno en el estudio de los diferentes estados magnéticos encontrados en los materiales.
Propiedades magnéticas de la materia
Propiedades magnéticas de la materia
Dimagnetismo
Al aplicar un campo magnético H sobre un material éste sufre un proceso de imanación, generándose un vector M, el cual se define como el momento magnético por unidad de volumen que aparece en el material. La susceptibilidad magnética χ del material se define como:
Este fenómeno básicamente se explica como un proceso de alineación de los momentos magnéticos internos del material con el campo aplicado. Recordando que el momento magnético se asocia con una carga moviéndose en una trayectoria cerrada, el momento magnético de un átomo libre se debe a tres efectos:
1. El cambio de momento angular orbital producido al aplicar un campo magnético induciéndose un momento magnético.
2. El momento angular orbital de los electrones alrededor del núcleo.
3. El spin de los electrones.
El diamagnetismo es una propiedad de los materiales que consiste en repeler los campos magnéticos. Todos los materiales presentan una respuesta diamagnética, sin embargo, el diamagnetismo resulta ser de poca importancia para materiales que presentan otra forma de magnetismo como el ferromagnetismo o paramagnetismo. El diamagnetismo tiene interesantes aplicaciones como la levitación diamagnética en la que es posible hacer levitar materiales diamagnéticos.
Figura 1. Muestra el fenómeno de levitación diamagnética, en ella podemos observar la separación de los dos cuerpos, esto en función de un campo magnético al cual están sometidos.