-
Contexto
A manera de corolario de lo estudiado respecto a la prescripción:
Una persona que de propia autoridad, por medio de violencia física o moral, el engaño o furtivamente, ocupa un inmueble ajeno, hace uso de él o de un derecho real que no le pertenece, o bien, que ocupa un inmueble de su propiedad, en los casos en que la ley no lo permite, por hallarse en poder de otra persona o que ejerce actos de dominio que lesionan derechos legítimos del ocupante, comete el delito de despojo, y la ley lo sanciona con una pena privativa de libertad, debiendo devolver además, esa propiedad, a su legítimo propietario, condenándosele a reparar, los daños que de su acto ilegal pudieran haber derivado, por tanto, se le considera delincuente, sin embargo, si esa persona es poseedora del inmueble, con todos los elementos requeridos por la Ley, y en su caso, ha prescrito la acción penal (por no habérsele denunciado en el tiempo que se tiene para ello o por prescripción del ejercicio de la acción penal), entonces la Ley, contradictoriamente, lo protege y él mismo tiene derecho (real) sobre el citado inmueble, pudiéndose constituir, como el propietario legítimo del mismo. -
Situación
Imagina que una persona se mete a tu casa, la cual se encuentra desocupada y no tienes interés en ella, porque se encuentra en un poblado lejano, todavía dentro de los límites de esta Ciudad Capital. Llevas 15 quince años sin visitarla, y de pronto, te llega una notificación de usucapión o prescripción, por que hay una persona que vive ahí y exigió ante un Juzgado, se le reconozca como el nuevo propietario, consideras que, a nivel social, es prudente que la Ley reconozca esa figura y permita la posibilidad de enajenación de inmuebles por esa vía.
-
Lectura
Revisa la nota periodística sobre Kenneth Robinson y el caso de la casa en Texas y di si estás de acuerdo o no y por qué se debe permitir este tipo de prescripción.
Un vagabundo compra por 16 dólares una casa de un valor de 330 mil -
Problemática
Expón, en cuando menos una cartilla, los argumentos teóricos por los cuales consideras sí debe o no, seguir existiendo esa forma de enajenación por simple prescripción.
-
Dinámica
Revisa los conceptos abordados sobre prescripción y usucapión junto con las lecturas de esta semana.Fundamenta tus argumentos.
Envía tu tarea al profesor y espera su retroalimentación.