
Definición
El derecho parlamentario no tiene una acepción unívoca.
El doctrinario Francisco Berlín Valenzuela lo define como el “conjunto de normas con que son regidas las actividades internas de las asambleas legislativas de los Estados, en lo referente a su organización, funcionamiento, facultades, deberes, privilegios para con sus miembros y relaciones entre otros grupos políticos que lo integran”(Berlín, 2000).
-
Definición
El derecho parlamentario no tiene una acepción unívoca.
El doctrinario Francisco Berlín Valenzuela lo define como el “conjunto de normas con que son regidas las actividades internas de las asambleas legislativas de los Estados, en lo referente a su organización, funcionamiento, facultades, deberes, privilegios para con sus miembros y relaciones entre otros grupos políticos que lo integran”(Berlín, 2000).
-
Fuentes del derecho parlamentario
Fuentes formales: El proceso legislativo, la costumbre, la práctica, la jurisprudencia relativa a la institución representativa mexicana, así como la doctrina
Fuentes materiales: Las condiciones históricas que se dan en cierta época y momentos determinados por ejemplo, la independencia, la Revolución mexicana, etc.
Fuentes históricas: Se refieren a los documentos que contienen tales normas jurídicas, por ejemplo el Diario Oficial de la Federación y el Diario de los Debates de cada una de las Cámaras. -
El Congreso
Una sesión del Congreso es un proceso parlamentario por lo que está subordinado a las reglas del derecho parlamentario quien sienta las bases de este proceso y determina cómo debe llevarse a cabo. Es la herramienta que ayuda a regular, estructurar y conducir las actuaciones de las asambleas parlamentarias, lo cual es de suma importancia por ser donde se debaten cuestiones que afectan a la población en general
-
Sesiones
Cámara de Diputados y de SenadoresPara el despacho de los asuntos legislativos, los Diputados y Senadores se integran en Comisiones que se dedican a un área en particular, por ejemplo: gobernación, defensa nacional, cultura, etc.
-
Ejemplo
DiputadoEl diputado Benjamín Castillo Valdez, electo por mayoría relativa en Mexicali y Baja California pertenece, como todo diputado, a 3 comisiones ordinarias: Recursos Hidráulicos, Transparencia y Anticorrupción, y Agricultura y Sistemas de Riego, de la cual es secretario.
Las comisiones se integraron durante el primer mes de la legislatura y tomaron en cuenta la trayectoria del diputado para integrarlo a las comisiones a las que hoy pertenece.
-
Ejemplo
ContinuaciónCuando se reunió la Comisión de Recursos Hidráulicos el 21 de marzo de 2013 para discutir el punto de acuerdo relativo al día mundial del agua, se presentó el oficio en el orden del día, se discutió, voto y aprobó y, al final, se publicó su aprobación en la Gaceta oficial el 29 de abril de 2013. En ese orden es la forma de “discutir” los asuntos dentro de las comisiones. Los reglamentos internos que tienen son los que marcan los pasos a seguir para la solución de los asuntos.