Hecho con JQuery
Costos e inversiones
1
2
3
4
1. Inversiones del proyecto
Typography Effects with CSS3 and jQuery
Se concentra en aquellas que se deben realizar antes del inicio de la operación, aunque es importante considerar también las que se deben realizar durante la operación del proyecto, tanto por la necesidad de remplazar activos como para enfrentar la ampliación proyectada del nivel de actividad.
Cualquier inversión realizada en el pasado se considera un costo hundido sino tiene opción de uso o venta. Muchos inversionistas hacen sus evaluaciones comparando lo gastado con los beneficios esperables.
Las inversiones más frecuentes en proyectos de ampliación, internalización y remplazo se asocian con la construcción de las obras físicas necesarias y con la adquisición de equipamiento, mobiliario y vehículos. Pero no es posible esperar que un nuevo proyecto pueda funcionar sin tener definidos sus sistemas de información, su plan de cuentas contable, su sistema de cobranza, etc.
2. Cómo determinar la inversión en capital de trabajo
Una inversión fundamental para el éxito o el fracaso de un negocio es la que se debe hacer en capital de trabajo.
El proyecto puede considerar la inversión en todos los activos fijos necesarios para poder funcionar adecuadamente, pero si no contempla la inversión en el capital necesario para financiar los desfases de caja durante su operación, probablemente fracase.
3. Costos relevantes
Los costos relevantes es un término que se aplica indistintamente a los costos y a los beneficios, y que corresponde a los ítems que marcan una diferencia entre las opciones que se analizan.
En aquellos proyectos donde no se generan cambios con respecto a la situación existente, como los de reemplazo de algún activo, por ejemplo, será la diferencia en los costos de cada alternativa la que determinará cuál de ellas se debe seleccionar, por cuanto los ingresos, al no variar entre las opciones, constituyen un elemento irrelevante para la decisión.
4. Costos contables no desembolsables
Los costos contables no desembolsables que se consideran relevantes para la evaluación de un proyecto son los que tienen un efecto indirecto sobre el flujo de caja, al afectar el monto a pagar de impuestos a las utilidades.
Los costos contables que se deben tener en cuenta son tres: la depreciación de los activos fijos, la amortización de los activos intangibles y el valor libro de los activos que se vendan.
Cuando se compra un activo la empresa no varía su nivel de riqueza, por lo tanto no hay efecto sobre los impuestos a las utilidades. Pero, al transcurrir el tiempo, el activo va perdiendo valor y en consecuencia, hace disminuir la riqueza de la empresa. El fisco reconoce esta pérdida, a la que define como depreciación.