Enfoque experimental (Interpretativo-valorativo).

 

Se utiliza cuando el motivo de la demanda tiene por finalidad el cambio o modificaci�n del comportamiento.

Exige una manipulaci�n experimental. El evaluador  realiza una medici�n, seguido de una intervenci�n y concluyendo con la medici�n del cambio habido. Al principio del proceso, igual que el anterior, var�a en la manipulaci�n de la Variable independiente (VI) para ver sus efectos en la variable dependiente (VD).

  

Fase 1: Primera recogida de informaci�n: Especifico, demanda y problema.

Delimitaci�n de la demanda y recogida informaci�n de condiciones ambientales, personales y biol�gicas.

Tareas:

Fuentes de informaci�n: sujeto, familiares, informes, etc.

 

Fase 2: Primera formulaci�n de hip�tesis y  enunciados verificables.

Bas�ndose en la anterior fase, debe deducir predicciones verificables.

Tareas: 

 

Fase 3: Contrastaci�n inicial.

Pasar herramientas de medidas (tests) para comprobar la hip�tesis inicial.

 

Fase 4: Resultados in�ciales.

Informe (oral) en el que se dice al sujeto los resultados de las mediciones y relevante del caso.

Fase 5: Formulaci�n de hip�tesis funcionales.

Se plantean supuestos funcionales explicativos del caso.

Objetivos:

Tareas:

 

Fase 6: Tratamiento: recogida de datos de la hip�tesis y aplicar tratamiento.

Tareas anteriores a intervenci�n:

Pese a que evaluaci�n =/= tratamiento; el evaluador debe intervenir para exigir garant�as de tratamiento.

 

Fase 7: Contrastaci�n de hip�tesis y valoraci�n del tratamiento.

Fase puramente evaluativa.

Tareas:

Para contrastar resultados existe diferencias entre criterio terap�utico (mide conducta) y criterio experimental (variables).

 

Fase 8: Resultados.

Informe oral/escrito de objetivos alcanzados.

 

Fase 9: Seguimiento

Nueva evaluaci�n transcurrido un tiempo.


T�cnicas de evaluaci�n utilizadas seg�n etapas del proceso evaluativo.

 

Nivel 1: T�cnicas de amplio espectro:

 

Nivel 2a: T�cnicas generales:

 

Nivel 2b: T�cnicas espec�ficas:

 

Nivel 3a: C�digos de observaci�n sistem�tica:

 

Nivel 3b: T�cnicas objetivas:



Enfoque experimental