1. Video

    Clasificación Arancelaria con la Lic. Ivonne Reyes Mora (2012)

  2. Presentación

    Clasificación Arancelaria (Romano Méndez, C.A., 2011).


  3. Contexto

    Eres un experto en Comercio Internacional y recientemente has inaugurado tu Agencia Aduanal, por lo que se presenta un cliente de que es curados del Museo Nacional de Antropología e Historia (Caso 1) y el curador del Museo Rufino Tamayo (Caso 2).

    Utiliza la Clasificación arancelaria

  4. Caso 1

    El cliente A de nombre Álvaro Arellano Manterola, te menciona que desea realizar la importación de una colección de cerámica japonesa del siglo V D.C. (una remesa de 6 juegos de té), esculturas de cobre (3 réplicas exactas de las esculturas de guardianes del templo Enryaku-ji, en Japón). Pero decide consultarte primero para coordinar esta Importación con el Gobierno Japonés.

  5. Caso 2

    El Cliente B de nombre Patricia Arredondo Tornel, te menciona que desea realizar la exportación de 5 lienzos de Rufino Tamayo para que sean montados temporalmente en una exposición en Nueva York. Ella también desea coordinar la exportación frente al Gobierno Estadounidense.

  6. Clasificación

    1.A qué sección pertenecen las mercaderías que pretenden importar o exportar.
    2. Dentro de esa sección qué fracción arancelaria le corresponde y qué menciona el texto de clasificación de la LIGIE para dicha fracción.
    3. Cuál es la Unidad de Medida para estas mercaderías.
    4. Se requiere de algún permiso en especial que mencione la LIGIE o considera Usted que deben tener algún permiso especial para salir del país de origen?
    5. Para cada nomenclatura (número de clasificación) te solicito que establezcas: la sección, el capítulo, partida, subpartida y fracción.

  7. Entrega

    Envía el archivo en donde clasifiques las mercancías de estos dos clientes de acuerdo con lo visto en el video y la presentación. Espera la retroalimentación de tu profesor.

Hecho con jQuery