Contexto
La filogenia y ontogenia están directamente vinculadas, pues se condicionan de forma recíproca; la ontogenia es el resultado del desarrollo histórico, es decir, de la filogenia.
La ontogenia se encarga de describir cómo se desarrolla un ser humano, se pueden analizar las modificaciones que se producen en la estructura del individuo; mientras que la filogenia estudia la evolución de las especies de forma global.
La facultad o capacidad de la mente para usar símbolos que representen una cosa, idea o imagen, se le conoce como función simbólica del lenguaje, ésta es adquirida por el ser humano en los primeros años de vida.
Instrucciones
Elabora un breve ensayo donde expongas claramente los siguientes puntos:
1.- Diferencias entre ontogenia y filogenia.
2.- Las características y elementos de la función simbólica del lenguaje.
3.- Explica 3 diferencias entre los enfoques sobre la adquisición del lenguaje que enfatizan la biología y los que enfatizan la influencia del ambiente.
Consulta
Para apoyarte en la realización de tu actividad consulta el documento ¿qué es un ensayo?