Si bien, los cambios auto-sostenidos experimentados por las TIC han incidido en transformaciones profundas en el orden social, económico, político, cultural, educativo, revolucionando hasta la manera de actuar del individuo. En tal sentido, corresponde a la educación superior abrir espacios acordes con el desarrollo tecnológico que permitan brindar el apoyo requerido y entre otras respuestas que la educación puede dar a dichas demandas, está la transformación de los esquemas educativos tradicionales mediante la utilización de las TIC como herramientas para generar nuevos procesos de enseñanza-aprendizaje en los cuales se forme, actualice y especialice a la población (Colina, L., 2008).
Como futuro Maestro, es importante que cuentes con los elementos necesarios para proponer nuevos procesos de enseñanza-aprendizaje, consulta el siguiente recurso y elabora la actividad de la semana.
Para ello, puedes retomar la lectura:
Las TIC en el aula: percepciones de los profesores universitarios. (Riascos, S. C., Quintero, D. Ma, Ávila, G. P. (2009).)
De acuerdo con lo estudiado, realiza un reporte académico en donde analices los procesos de enseñanza-aprendizaje en el contexto de las TIC sustentado con argumentos y datos obtenidos de diversas fuentes, además de proporcionar ejemplos, aportar pruebas, elaborar un modelo propio de enseñanza-aprendizaje con uso de TIC y explicar cómo se dan los procesos de éstos. Para ello: 1. Identifica los procesos de enseñanza- aprendizaje en el contexto de TIC. 2. Explícalos según el criterio que consideres más pertinente y atractivo (será necesario que te apoyes con imágenes).
De acuerdo con lo estudiado, realiza un reporte académico en donde analices los procesos de enseñanza-aprendizaje en el contexto de las TIC sustentado con argumentos y datos obtenidos de diversas fuentes, además de proporcionar ejemplos, aportar pruebas, elaborar un modelo propio de enseñanza-aprendizaje con uso de TIC y explicar cómo se dan los procesos de éstos. Para ello: 1. Identifica los procesos de enseñanza- aprendizaje en el contexto de TIC. 2. Explícalos según el criterio que consideres más pertinente y atractivo (será necesario que te apoyes con imágenes).
La entrega del reporte deberá contar con la siguiente estructura:
1. Portada
2. Índice
3. Introducción. Describir brevemente el contenido del trabajo y los conceptos teóricos recuperados para realizarlo.
4. Diseño del reporte de investigación. Incluye aquí las actividades realizadas, muestra resultados, hallazgos, materiales utilizados, descripción de los pasos de su desarrollo.
5. Conclusiones. Describe tu visión sobre el tema desarrollado, describe tus experiencias en la realización de la actividad, describe la aplicación del conocimiento adquirido en tu ámbito laboral y describe las posibles dificultades que se te presentaron y como las resolviste.
6. Referencias consultadas.
–¿Qué es servicio? – ¿Cómo impacta el buen o mal funcionamiento que puede tener el área de TI? – ¿Qué áreas tienen conflicto con el área de TI? – ¿Qué tecnologías contribuyen al área de TI? – ¿Qué ventajas y desventajas tiene implementar TI en una empresa? – ¿Por qué el área de TI no tiene el valor que debería tener? – ¿Qué harías para incrementar su valor?
En las conclusiones, utiliza el método 5w+2h (responder a las preguntas qué, quién, cómo, cuándo, dónde, por qué. Revisa las aportaciones de por lo menos dos de tus compañeros y retroaliméntalas.