Convenciones de carácter mundial sobre derechos humanos

Por lo general las convenciones mundiales o tratados internacionales son producto de consensos entre las naciones del planeta. En el siglo pasado y el presente, la instancia que ha impulsado la codificación de los derechos humanos a través de normas jurídicas mundiales ha sido la Organización de las Naciones Unidas (ONU).


Es importante subrayar que la participación de las naciones es voluntaria, que si suscriben un tratado internacional lo hacen porque desean hacerlo, de no ser así, la suscripción estaría viciada.

Sólo se obligan las naciones que desean hacerlo. Les recuerdo que estas normas mundiales o internacionales si tienen fuerza jurídica vinculante y por ende, sus disposiciones deben cumplirse, so pena se recibir un reproche jurídico internacional. Da clic

aquí para conocer algunos tratados suscritos por México en este rubro.

Hecho con JQuery

Convenciones regionales sobre derechos humanos

El al ámbito Americano, se han producido una cantidad importante de normas regionales de derechos humanos que es preciso identificar y conocer. Esto se ha dado bajo el amparo de la Organización de Estados Americanos, que ha impulsado de manera significativa la codificación regional de estos derechos.

Los tratados interamericanos que se han creado, han sido con el propósito de reglamentar los derechos humanos contenidos tanto en la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre y de la Convención Americana de Derechos Humanos.

 

Convenciones regionales

Todas estas normas que se enlistan a continuación, le dan materia de conocimiento a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, lo que significa que se basan en estas normas regionales para sustentar responsabilidad internacional a los Estados que violentan los derechos humanos reconocidos en dichas normas regionales.

Es importante señalar que el Continente Europeo y el Africano tienen sus propias normas regionales de derechos humanos, que han sido producto de consensos de los países que los componen.

 

Convenciones regionales

A continuación se muestran solo algunas de las normas regionales americanas:

    • Convención Americana sobre Derechos Humanos “Pacto de San José de Costa Rica”

    • Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales "Protocolo de San Salvador"

    • Protocolo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos relativo a la Abolición de la Pena de Muerte

    •Retiro Parcial de las Declaraciones Interpretativas y de la Reserva que el Gobierno de México formuló al párrafo 3 del artículo 12 y al párrafo 2 del artículo 23 respectivamente de la Convención Americana sobre Derechos Humanos

    •Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad

    •Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer “Convención de Belém Do Pará”

    •Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura

    •Convención Interamericana sobre Concesión de los Derechos Civiles a la Mujer

    •Convención Interamericana sobre Concesión de los Derechos Políticos a la Mujer

    •Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas

 

 

 

Table of Contents