De acuerdo con Rivas (2014), durante el proceso de Coaching de Equipos, es posible emplear diferentes herramientas para el diagnóstico y la evaluación, con el fin de conocer las condiciones en que se encuentra el equipo actualmente y realizar un proceso adecuado y efectivo. Para ello, se cuenta con cuestionarios, preguntas y simuladores:


Métodos de cuestionarios
Preguntas abiertas
Simulaciones y dinámicas

Métodos de cuestionarios

*MBTI (Myers Briggs Type Indicator), este cuestionario determina estilos de liderazgo y comunicación, análisis de problemas y gestión de conflictos.

*VEA (Valoración Estado Anímico. Isavia ), arroja datos sobre estados de ánimo y emocionalidad del equipo.

*TDA (Team Diagnostic Assesment), analiza los factores de Productividad (logro de objetivos) y positividad (relaciones en el equipo) para identificar sus áreas de mejora.

*BELBIN (Meredith Belbin), determina roles de los distintos miembros en el equipo.

*MPA (Master Person Analysis. Master Management), apoya a la composición del equipo, conflictos potenciales, necesidades de desarrollo del equipo, clima y cultura organizacional.

*TEST LAS 5 DISFUNCIONES DEL EQUIPO (Patrick Lencioni), analiza las cinco disfuncionalidades de un equipo: ausencia de confianza, temor al conflicto, falta de compromiso, evitación de responsabilidad, falta de atención a resultados.

*TEST TUCKMAN (Bruce Tuckman), determina las etapas de desarrollo de los equipos: formación, conflicto, estructuración, desempeño y disolución.

Preguntas abiertas

Se llevan a cabo mediante entrevistas individuales con los miembros del equipo y jornadas de diagnóstico con el mismo equipo. La elaboración del guión de preguntas se diseña por el propio coach, consiguiendo la autovaloración y el autodiagnóstico del equipo, con lo que el equipo identificará los ángulos muertos del mismo, ayudándole a diseñar posible soluciones.

Simulaciones y dinámicas

*Constelaciones Organizacionales. Son una opción para tomar conciencia de las interrelaciones del equipo en su conjunto. Con ellas, se hacen visibles las relación entre el líder y el equipo, relaciones internas, análisis de problemas y solución de conflictos.

*Dinámicas de Coaching escénico. Trabajan el concepto del símbolo y la escenografía emocional para tomar conciencia de situaciones y relaciones que la persona o el equipo no puede identificar fácilmente.