Modelo Intuitivo

Algunas personas consideran los modelos intuitivos para la toma de decisiones como suerte, destino o cuestiones de azar. Históricamente en escuelas militares se venían utilizando modelos lógicos y racionales, pero se dieron cuenta que no siempre eran efectivos. De hecho, utilizamos la intuición alrededor del 90% del tiempo aún sin darnos cuenta, esto permite tomar decisiones. Gary Klein establece que este modelo, preparado por el reconocimiento para tomar decisiones, determina que, en cualquier situación o problemática, hay señales o indicios que permiten a las personas reconocer los patrones. Es así como la persona hace un ensayo mental y si cree que funcionará, toma la decisión correspondiente.

Hecho con JQuery

-Intruición

Recordando que el cerebro humano está dividido en dos emisferios: derecho e izquierdo; la intuición es un factor que se desarrolla a partir del hemisferio derecho, que es también el encargado de que aflore la creatividad, la intuición, la imaginación y la espontaneidad, mientras que el hemisferio izquierdo permite la racionalidad, lógica, metódica y sistematización. Todo esto sucede, en mayor o menor medida, dependiendo del nivel en que se tengan desarrollados cada uno de estos hemisferios cerebrales. A mayor nivel de desarrollo, mayor capacidad de intuición o lógica; a menor nivel de desarrollo la habilidad no se tiene como tal presente en el comportamiento diario.

Modelo de favorito implícito

También conocido como modelo retrospectivo, consiste en que quien toma la decisión selecciona de manera implícita su alternativa preferida durante las primeras etapas del proceso de selección y desvía la evaluación de todas las otras opciones. En general se maneja para decisiones complejas no rutinarias.

Elección del modelo para la toma de decisiones

Como en los modelos anteriores, la selección del modelo para la toma de decisiones a elegir dependerá de diversos factores, pero, en cualquier caso, sea el modelo que se elija, apoyan el proceso de toma de decisiones y permiten alcanzar su máxima eficacia.

Table of Contents