Bunge: denomina las etapas de investigación como pautas de investigación, las cuales deben incluir el planteamiento de un problema, la construcción de una hipótesis, deducción de consecuencias particulares, comprobación de la hipótesis y conclusiones.
Vázquez y López Rivas: se centran en la investigación de campo donde debe existir el planteamiento del problema, formulación de hipótesis, análisis de información y resultados..
Aveytua: presenta un proceso de desarrollo de la investigación el cual incluye: elección del tema, delimitación del tema, planteamiento de la investigación, planteamiento del problema, diseño de la prueba, formulación del informe, elaboración del informe, conclusiones y recomendaciones.
Limón expone la posibilidad de que cada investigación tenga su propio método, sin embargo, deben existir requisitos indispensables como son: el planteamiento del problema, la búsqueda de documentación, el análisis de la documentación y estructura del trabajo.
Illanes: establece las siete etapas del proceso de investigación incluyendo: problema de estudio, marco teórico, observación, hipótesis, determinación del tamaño de la muestra, diseño de la prueba y ejecución de la prueba, depuración y tabulación de datos, decisión respecto de la hipótesis y conclusiones, bibliografía, notas del texto, cuadro y tablas.