En esta sección se describe, de manera muy general, la situación que enfrentó esta empresa para penetrar en el mercado asiático.
Caso. Cemex, una mirada al futuro.
CEMEX en Indonesia
![]()
|
A principios de 1998, Cementos Mexicanos consideró la construcción de una planta de manufactura de cemento en la isla de Indonesia. El proyecto contemplaba una considerable inversión financiera para lograr una capacidad de 2 millones de toneladas por año. Estas cifras representaban altos estándares de producción en Asia, pero Cemex apostó a su reciente tecnología de manufactura de cemento para lograrlo.
Cemex vislumbró tres aspectos relevantes para el proyecto:
1. Iniciar un tipo de presencia productiva en el sudeste de Asia, considerado un mercado relativamente nuevo.
Cemex, considerada la tercera mayor empresa cementera a nivel mundial es una firma multinacional que está inmersa en un mercado global para captar deuda y capital. El mercado cementero internacional, como cualquier otro mercado de commodities, como el petróleo, el oro, la plata, etc., se basa en una moneda imperante, que es el dólar americano. Por esta razón, y para comparaciones con sus mayores competidores en Alemania y Suiza, se consideró usar el dólar americano (US) como moneda funcional.
|
Las acciones de Cemex se cotizan en diversas bolsas de valores a nivel mundial, destacándose: la Bolsa Mexicana de Valores de la Ciudad de México y Wall Street en Nueva York. La compañía ha obtenido recursos de manera exitosa en los mercados de capitales y de deuda fuera de México y en dólares americanos.
La planta de Indonesia tomaría un año en construirse y comenzaría operaciones en el siguiente año. De esa forma, aprovecharon los cambios de regulaciones que el gobierno hizo para darle entrada a empresas foráneas. Cemex estimó así inflaciones de Indonesia y Estados Unidos en 30% y 3%, respectivamente. La firma había determinado que sus exportaciones se destinarían a países de la región, y los ingresos de estas exportaciones serían en dólares americanos.
Cemex estimó un tipo de cambio de 10 000 US/Rp. No obstante, se estimó también un tipo de cambio real de 12 621 US/Rp. De esa manera, la firma mexicana presentó la siguiente información financiera: |
Inversión |
Financiamiento |
||
Tipo de cambio promedio US/Rp |
10,000 |
Capital |
Rp 11’000,000,000 |
Costo de instalación $/ton |
110 |
Deuda |
|
Capacidad instalada |
20,000 |
Deuda en rupias |
2’750,000,000 |
Inversión en USD |
2’200,000 |
Deuda en dólares |
8’250,000,000 |
Inversión en Rp |
22’000,000,000 |
Total |
Rp 22’000,000,000 |
Equipo y planta, Rp |
17’600,000,000 |
|
|
Depreciación, Rp |
1’760,000,000 |
|
|
Costo: Cemex |
|
|
|
Tasa de interés |
6.00 % |
Cemex beta |
1.500 |
Premio de crédito |
2.00 % |
Premio de capital |
7.00 % |
Costo de deuda |
8.00 % |
Costo de capital |
16.500 % |
Costo después de impuestos |
5.20 % |
Porcentaje de capital |
60 % |
Porcentaje de deuda |
40 % |
|
|
Costo: Cemex Indonesia |
|
|
|
Tasa de interés |
33.00 % |
Cemex beta |
1.00 |
Premio de capital |
2.00 % |
Premio de capital |
6.00 % |
Costo de deuda, Rp |
35.00 % |
Costo de capital |
40.00 % |
Costo de deuda, US |
5.200 % |
Porcentaje de capital |
50 % |
Porcentaje deuda |
50 % |
|
|
Con la información financiera, la firma elaboró un pronóstico para los próximos cinco años, que abarcaban un escenario potencial:
Tipo de cambio |
10,000 |
12,621 |
15,930 |
20,106 |
25,376 |
32,028 |
Años del proyecto |
0 |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
Deuda en Rp (millones) |
(1,058,439) |
(1,058,439) |
(1,058,439) |
(1,058,439) |
(1,058,439) |
(1,058,439) |
Deuda en USD (millones) |
(217.6) |
(217.6) |
(217.6) |
(217.6) |
(217.6) |
(217.6) |
Deuda Cemex en Rp (millones) a tasa de 10,000 US/Rp y tasa real |
(2,176,329) |
(2,176,329) |
(2,176,329) |
(2,176,329) |
(2,176,329) |
(2,176,329) |
|
|
(2,746,823) |
(3,466,864) |
(4,375,654) |
(5,522,670) |
(6,970,360) |
Pérdidas del tipo de cambio |
|
(570, 494) |
(1,290,535) |
(2,199,325) |
(3,346,341) |
(4,794,031) |
Con la firme intención, y avalado por el departamento de proyecciones financieras, Cemex consideró este mercado como una excelente opción de negocios. Veamos la información (en millones de rupias):
Tipo de cambio |
10,000 |
12,621 |
15,930 |
20,106 |
25,376 |
32,028 |
Años del proyecto |
0 |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
Total ingresos |
|
5,856,311 |
9,239,325 |
13,993,541 |
17,661,751 |
22,291,530 |
Total producción costos |
|
(2,291,650) |
(3,723,932) |
(5,809,334) |
(7,552,134) |
(9,817,774) |
Utilidad bruta |
|
3,564,660 |
5,515,393 |
8,184,207 |
10,109,617 |
12,473,756 |
Gastos administrativos |
|
|
|
|
|
|
UAII |
|
2,979,029 |
4,499,067 |
6,504, 982 |
7,813,589 |
9,352,941 |
Costos financieros |
|
|
|
|
|
|
Utilidad antes impuestos |
|
(1,138,695) |
(170,256) |
1,120,846 |
1,507,145 |
1,861,285 |
Impuestos |
|
0 |
0 |
0 |
(395,631) |
(558,386) |
Ingreso en Rp |
|
(1,138,965) |
(170,256) |
1,120,846 |
1,111,514 |
1,302,900 |
Ingreso en USD |
|
(90) |
(11) |
56 |
44 |
41 |
Análisis de riesgos para entrar en el mercado indonesio.