En este objeto de estudio se
revisarán algunos aspectos de la economía regional mediante cuestionamientos que solucionarán los participantes.
Política comercial
Ejercicios
La política comercial, aplicaciones e implicaciones
Contesta las preguntas que se plantean.
1. Recientemente existe preocupación por los temas ambientales. Muchos artículos incorporan el etiquetado ecológico como garantía de que, en su proceso de fabricación, no se han utilizado productos o técnicas que dañan el medio ambiente. Pero, ¿esto puede convertirse en una nueva barrera comercial? |
2. ¿Cuáles son las semejanzas y las diferencias entre un arancel y una cuota de importación? |
3. ¿Se podría considerar que, entre todas las medidas proteccionistas, los aranceles son las menos perjudiciales para los consumidores de productos importados? |
4. ¿Sería posible que la protección de la industria nacional de televisores fuera nula, a pesar de existir un arancel que grava con un 10% los televisores importados? y ¿qué condiciones deberían darse para que esto fuera así? |
5. Discute la siguiente afirmación: sabiendo que en algunos países muchas personas trabajan en condiciones infrahumanas, la prohibición de importar productos procedentes de estos países, en tanto no mejoren esas condiciones, es más una medida humanitaria que una barrera al libre comercio. |
6. La creciente internacionalización de la economía hace que dispongamos de mayor cantidad y diversidad de productos, hasta el punto de que algunos artículos tradicionalmente producidos en nuestro país son sustituidos por otros de características similares provenientes del exterior. Sin embargo, ¿no debería preservarse la producción nacional de algunos artículos tradicionales, antes de perder totalmente nuestras señas de identidad? |
7. Hasta qué punto compartes la opinión expresada en las siguientes consideraciones Hay que frenar la liberalización total del comercio para evitar que toda la economía del país dependa del exterior. Algunos sectores productivos necesitan estar protegidos de la competencia internacional. ¿Acaso nos gustaría depender de otros países en algo tan vital como la alimentación? Hay que limitar las importaciones de productos agrícolas. |
8. Un argumento proteccionista clásico es el de la industria naciente, según el cual el gobierno debe proteger las industrias nuevas que surgen hasta que estén en condiciones de competir con sus homólogas internacionales. ¿Estás de acuerdo con este razonamiento? |
9. Si como señala la teoría, las barreras al comercio tienen efectos globales negativos, ¿por qué persisten las políticas proteccionistas? |