En el año 2014 entró en vigor la reforma política que creó el Instituto Nacional Electoral (INE) para sustituir al Instituto Federal Electoral derogando el Código Federal de Instituciones y Procesos Electorales para dar paso a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. El proceso de reforma constitucional se dio por un procedimiento especial en donde, después de ser aprobada la iniciativa por el Congreso de la Unión por una mayoría especial de las dos terceras partes, se mandó la propuesta de reforma a las legislaturas locales para que la aprobaran por mayoría. A este órgano que se integró de los miembros del Congreso de la Unión y las legislaturas estatales con la finalidad de realizar la reforma constitucional, se denomina Poder Constituyente Permanente.
De acuerdo a esta idea reflexiona ¿cuáles fueron los factores que influyeron en esta reforma constitucional y cuál es su repercusión en la vida democrática de México?