Saltar la navegación

Servidumbres

Son derechos reales sobre un inmueble ajeno (el fundo sirviente), cuyo aprovechamiento debe aumentar la utilidad de un inmueble propio (el fundo dominante), cercano al primero.

Las servidumbres se podían formar por los siguientes motivos:

  • Mancipatio.
  • In iure cesio.
  • Por reserva, cuando una persona vendía un inmueble pero se reservaba servidumbre sobre él.
  • Por legado.
  • Por adiudicatio.
  • Por usucapio.
  • Por convenio entre los interesados.

Las servidumbres se extinguían por las siguientes razones:

  • Pérdida de cualquiera de los inmuebles.
  • Por confusión o consolidación.
  • Por renuncia del titular.
  • Por el no uso.

Morineau, M. e Iglesias, R. (1998). Derecho Romano. México: Oxford University Press.